260. HAIKUS VARIADOS
la rosa avarasobre el espejo vivenadie la mira.la murga rugelos negros resucitany la traicionanel aire cálidose enfurece en la tierrala flor desmayaverano de amorarena, sol y playasolo recuerdosun...
View Article261. SÉ QUE NO SOY ATREVIDA
Encre Marquet (1892) Eugène Samuel Grasset (25 may 1845 - 23 oct 1917) fue un artista decorativo suizo que trabajaba en París, Francia en una variedad de campos del diseño creativo durante la Belle...
View Article262. LEYENDA DE LA TIPA (TIPUANA TIPU)
Tipa Tree (Tipuana tipu)(Esta leyenda es de mi autoría, no es transcripción de una leyenda ya inventada.)Los conquistadores y colonizadores españoles orillaron el chaco salteño (Argentina y Paraguay)...
View Article263. BESOS
Para Vicente BautistaTu carita redonday tus mejillas de rosame tientan, me encantany un beso tras otrote doy sin descanso.En tu piel, mis labios aprieto y cierro mis ojos.Te estrecho junto a míy...
View Article264. PREMIO-REGALO: LA PERCEPCIÓN DEL ARTE
Este blog ama el Arte y trata de hacer Arte.Mi querida amiga María del Carmen, Gata Coqueta, autora del blog "MIS CARICIAS DEL ALMA" me hizo llegar este regalo, que yo recibí con satisfacción y...
View Article265. COMO MI VIDA... (Tiempo fugitivo)
Foto: LiebeMientras los pájaros de las sombraspicoteaban las últimas estrellas,el sol naufragó en una flor.En su centro clavó sus rayos.y como un escarabajo de luzsonrió feliz a la vida.Lo abrazaron...
View Article266. BESOS HAY
El Beso: El fotógrafo Moisés González , la pareja de diseñadores de Kattaca (Carol Gamarra y Mario Ville), la maquilladora Yurema Villa y el peluquero Raúl Zarco se reunieron para crear esta...
View Article242. EL MENÚ
Entre el follaje de la selva caminaban, agachados, unos doce o trece cazadores. Vestían trajes que cambiaban sus tonalidades y se camuflaban de acuerdo al sitio por donde pasaran. Sus botas...
View Article247. UNA PLUMA OSCURA
La noche palpitaba sus secretos sobre la ciudad entredormida. Por un desperfecto en el servicio de energía eléctrica, las luces se habían apagado y la Vía Láctea tenía un temblor de plata en la negrura...
View Article259. SOLEDAD
Taigi salió al porche arrastrando las pantuflas con un chasquido seco. Anunciaban que él era un largo y solitario fragmento de la eternidad. Se sentó en el escalón desgastado y sus ojos se demoraron en...
View Article152. EL GUERRERO ÁGUILA
Guerrero águila mexica o azteca.Estoy tendido en el suelo. Mi tórax se mueve lentamente aunque, con dificultad, pasa el aire por mis fosas nasales y mi boca apenas entreabierta. El polvo de la madre...
View Article267. QUISIERA
Quisiera esta noche sombríaver el brillo de los astros reír,que la luna creciente se reflejeen el cristal de tus ojos otra vez y mirar cómo crece la auroray que el rocío humedezca tu piel;que los...
View Article268. SI YA TE HAS IDO…(tópico literario: tiempo fugitivo)
Foto: LiebeCertamen Luz y Poesía-poema basado en esta foto.Si todo pasa,si el tiempo vuelacomo las nubes,como las sombras…¿Por qué tus ojos zarcos miran entre la bruma de la vereda de mis secretos?Si...
View Article242. EL MENÚ
Entre el follaje de la selva caminaban, agachados, unos doce o trece cazadores. Vestían trajes que cambiaban sus tonalidades y se camuflaban de acuerdo al sitio por donde pasaran. Sus botas...
View Article243. El pintor
En mayo, él tuvo bastantes fuerzas para levantarse de su cama, pero no logró reanimarse ni con la belleza del paraje que observaba en el rectángulo de su ventana. Había sido un renombrado pintor de...
View Article240. PERSEO, UN HÉROE MÍTICO (Renarración del mito de Perseo)
Perseo (1554), bronce 320 cm altura del florentino Benvenuto Cellini (1500-1571). El Perseo degollando a Medusa, fundido en 1554 a su retorno de Francia, es, no sólo por la gallarda actitud del héroe,...
View Article241. NOS QUEDÓ EL VACÍO
Él sintió que sus ilusiones iban despeñándose una a una y las astillas de la desesperación se le clavaban en el alma. La mujer, en su desamor, fue cruel y lo traicionó exigiendo una felicidad que fue...
View Article269. ADRIANA, UNA SEÑO SIN IGUAL
Para Adriana Patricia Serafín, docente, jubilada el 22-10-15En los ’80 te conocíbajo el tenue fulgor del solen las galerías de la...
View Article259. SOLEDAD
Taigi salió al porche arrastrando las pantuflas con un chasquido seco. Anunciaban que él era un largo y solitario fragmento de la eternidad. Se sentó en el escalón desgastado y sus ojos se demoraron en...
View Article262. LEYENDA DE LA TIPA (TIPUANA TIPU)
Tipa Tree (Tipuana tipu)(Esta leyenda es de mi autoría, no es transcripción de una leyenda ya inventada.)Los conquistadores y colonizadores españoles orillaron el chaco salteño (Argentina y Paraguay)...
View Article